NORMAS ISO.
Son un conjunto de estándares internacionales para productos, servicios y sistemas que permiten asegurar la calidad, seguridad y eficiencia de los mismos. Para cumplir con esta tarea la Organización Internacional de Estandarización (ISO) a creado una serie de normas, informes técnicos, guías, entre otras, relacionadas con sistemas y herramientas especificas de gestión aplicables en cualquier tipo de organización que facilitan estos procesos, entre las cuales se puede mencionar en el campo de la informática, la norma ISO 25000, que establece la guía para el uso de una serie de normas internacionales llamadas: Sistemas y Requisitos de Calidad del Software y Evaluación (SQuaRE).
NORMA ISO 25000
FUENTE: https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/iso25000-161026021332-thumbnail-4.jpg?cb=1477448091
La globalización de la economía en tiempos modernos, a exigido a las empresas emprender acciones que permitan establecer criterios de calidad a sus productos, con lo cual, los procesos de producción, en sus gran mayoría, se han sistematizado, dando origen a una carrera en el desarrollo de software, estos, a su ves deben cumplir con criterios de calidad internacional para ser competitivos en el mercado.
Producto de lo anterior, las normas de calidad han evolucionado, iniciando con la ISO/IEC 9126, ISO/IEC 14598 y la última propuesta ISO/IEC 25000.
A continuación se presenta un estudio de investigación titulada ¨Método para la evaluación de calidad de software basado en ISO/IEC 25000¨ . Desde la página 23 se hace una reseña general sobre la norma.
En el vídeo, se relacionan las normas complementarias, ventajas y generalidades de la ISO/IEC 25000.
La información se complementa con una presentación que establece las categorías de calidad de un software.
Producto de lo anterior, las normas de calidad han evolucionado, iniciando con la ISO/IEC 9126, ISO/IEC 14598 y la última propuesta ISO/IEC 25000.
A continuación se presenta un estudio de investigación titulada ¨Método para la evaluación de calidad de software basado en ISO/IEC 25000¨ . Desde la página 23 se hace una reseña general sobre la norma.
En el vídeo, se relacionan las normas complementarias, ventajas y generalidades de la ISO/IEC 25000.
La información se complementa con una presentación que establece las categorías de calidad de un software.
No hay comentarios:
Publicar un comentario